VISITA AL COLEGIO SECUNDARIO DE MONTAÑA BIOCLIMATICO DEL ALFARCITO
En el marco de la XLV Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente (ASADES) se realizó el día viernes 03 de noviembre una visita guiada al Colegio Secundario de Montaña del Alfarcito para investigadores y becarios participantes del congreso. Este importante y único complejo edilicio educativo de nivel secundario de montaña de la Provincia de Salta incluye estrategias bioclimáticas pasivas de calefacción solar (muros Trombe, ventanas para ganancia directa de energía solar y colectores solares calentadores de aire) como así también paneles fotovoltaicos para generación de electricidad y colectores solares calentadores de agua para la higiene personal de alumnos y docentes. Alfarcito no cuenta con redes de gas natural ni de electricidad por lo que toda la energía que necesita el colegio para su funcionamiento es proporcionada por el sol.

El complejo fue diseñado por la Arq. Ana Isasmendi y el Dr. Alejandro Hernández, Director del Grupo de Eficiencia Energética en Edificios del INENCO, expertos profesionales del bioclimatismo y la sustentabilidad edilicia quienes, además de este proyecto, desarrollaron viviendas bioclimáticas privadas en distintos lugares del NOA.
La comitiva viajó en un colectivo de la UNSa y estuvo compuesta por 37 participantes del Congreso de ASADES y los guías Isasmendi y Hernández quienes explicaron el contexto socio-económico de las 18 comunidades de montaña de la zona y la particular sucesión de eventos que hicieron posible la construcción de un colegio de nivel secundario en el lugar.









